Santiago
+15° C
Actualizado
lunes, 03 junio 2024
15:30
h
congreso del ppdeg

José Manuel Baltar sucede a su padre al frente del PP ourensano

El nuevo dirigente provincial obtuvo el 60,19% de los apoyos de los compromisarios, frente al 36,05% de los votos conseguidos por su oponente Jiménez Morán ·· Baltar Blanco se fundió en un abrazo con su padre

El pulso mantenido de forma más o menos contenida por la candidatura liderada por José Manuel Baltar -apoyada por José Luis Baltar- y Juan Manuel Jiménez Morán -con el respaldo de la dirección autonómica del PP- concluyó con la victoria del primero, que obtuvo 723 votos frente a los 433 de su contrincante. Un 62% frente al 38%, que otorga la ejecutiva al que se ha situado como defensor del "ourensanismo", frente a unas tesis que los ahora ganadores han visto dirigidas desde el PPdeG en Santiago.
La victoria de Baltar Blanco originó llamadas desde diversas posiciones a la unidad del PP ourensano, tras el final de un "partido" que ahora debe dar paso al trabajo para lograr éxitos electorales. Precisamente estos son los deberes que el líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado a los populares ourensanos, y es que pide que revaliden "os mesmos éxitos electorias que deu Xosé Luis Baltar durante 18 anos".
Para afrontar este difícil reto, José Manuel Baltar defendió ante los compromisarios y visitantes sus apoyos, lanzando advertencias a PSdeG y BNG, porque "este partido vai ir a por todas nas municipais" y en convocatorias electorales venideras. Y si Ourense ha sido uno de los ejes de su campaña, anunció que los populares de la provincia promoverán un proyecto para alcanzar que esta urbe sea "capital europea da cultura" en el año 2020.
El ganador apeló también a la "igualdade", que no "reequilibrio territorial", entre todos los territorios de la provincia, y afirmó que ésta será su "aspiración" y no "papel mojado". Y para todo, propone una ejecutiva renovada al 66% que, liderada por él, caminará hacia "un ben común" que es el "futuro de Ourense". "Síntome modestamente preparado, con forza, contundencia e discurso" para asumir el reto, aseveró el nuevo presidente provincial. Se comprometió, asimismo, a "loitar por Ourense e todos os seus concellos", con el orgullo de llevar "o apelido Baltar". Y también, con un "novo PP de Ourense que combina a experiencia coa política do século XXI de vangarda".
Una constante en los discursos de la jornada fue esa llamada a la unidad del partido tras la tensión de la disputa de la Presidencia. Y aunque no hizo una mención expresa a la candidatura perdedora, Baltar Blanco sí afirmó a todos los militantes que "estou con vós", "podedes contar comigo" y aseguró que "unidos" podrán lograr "grandes retos".
Además de agradecimientos como profesor político, Baltar Blanco hizo un guiño a su padre, Baltar Pumar, para decir que éste estará al frente de la Diputación de Ourense "ata cando queira".
El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, defendió al cierre del congreso, la "democracia interna" que ha dominado este cónclave y en este sentido auguró éxitos en los próximos comicios. "Despois de congresos democráticos veñen as victorias democráticas", enfatizó, para asegurar que esto fue lo que ocurrió en Galicia cuando él mismo se situó como sucesor de Manuel Fraga, en Valencia o en las elecciones europeas.
Con estas referencias, Feijóo presagió que "ocurrirá en Ourense, volvendo a gañar a maioría dos concellos e recuperando a cidade". Los deberes para los populares ourensanos van más allá, y es que su líder gallego les ha pedido también que adquieran un papel protagonista para contribuir a la "victoria" de los populares en las Elecciones Generales de 2012, pues quiere que PSOE y BNG sean padres de los fracasos en los comicios para que "as derrotas" no sean "orfas".
Por su parte, el secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, recordó a la ejecutiva ganadora que "os inimigos políticos non están aquí dentro, están aí fóra". Invitó, así, a evitar que exista "un partido dividido", lo que lo hace "débil", para que la oposición no pueda utilizar esta "estratexia" contra los populares. "Creo que teremos intelixencia suficiente para saber que 62 máis 38 suman 100, e que no 100% estamos todos", señaló, apelando a la conformación de un "partido unido".
También habló Feijóo de ese 100%, recordando al actual presidente que "o 100% dos afiliados están pendentes de vós". Expresó, igualmente, su convencimiento de que Jiménez Morán se pondrá a disposición de José Manuel Baltar, una vez que ha acabado "o derbi ourensán". Tras el partido, advirtió al nuevo presidente del PP ourensano, llega el trabajo y el acudir a la sede del partido para "sentir a soidade, a responsabilidade de ser presidente de todos" y de suceder al "antecesor". Lo llama, eso sí, a "saír a pé de rúa" para no olvidar que lo que preocupa a los ciudadanos es el desempleo, el bienestar y la cultura.


Recursos
En las votaciones se vetó el sufragio a once compromisarios que según las averiguaciones realizadas "non reúnen as condicións plenas de militantes" por no ser "afiliados", según explicó Santiago Camba, presidente de la mesa del congreso. Se refirió, asimismo, a otro recurso presentado sobre la presunta vulneración de derechos de militantes de A Bola, que fue desestimado.

Ejecutiva
José Manuel Baltar Blanco estará arropado, en la Presidencia del PP ourensano, por destacados populares muy vinculados en lo político a José Luis Baltar. Así, el secretario provincial es Rosendo Luis Fernández (actualmente diputado y que ostentó cargos diversos en la provincia, como subdelegado del Gobierno) y la coordinadora orgánica será Carmen Leyte Coello (senadora). A partir de ahí, entre los secretarios ejecutivos, vicesecretarios, coordinadores y secretarios de área se encuentran diversos alcaldes (Isaac Vila, Antonio Mouriño o Amador Vázquez), así como diputados estatales o autonómicos, como Ana Belén Vázquez o Miguel Santalices, entre otros.

Presidentes provinciales
Los presidentes provinciales saludaron a su nuevo homólogo ourensano e incidieron en los conceptos de unidad y de trabajo conjunto para lograr éxitos electorales. En sustitución de Carlos Negreira (A Coruña) intervino Diego Calvo, el delegado territorial de la Xunta en esta provincia, que instó a "aproveitar" la intensidad de este congreso. Asimismo, dijo a PSOE y BNG "que se boten a temblar" -palabras que después recogió el propio José Manuel Baltar-, pues a su entender no tendrán futuro en esta provincia.
José Manuel Barreiro, el presidente del PP de Lugo, celebró que el PP en Ourense "queda en boas mans" tras un debate que "nunca é malo", de ahí sus palabras de apoyo tanto al vencedor como a Juan Manuel Jiménez Morán, por "defender un proxecto para este partido". Incidió en el "galeguismo" de los populares e invitó a los populares ourensanos a trabajar por el "bo camiño" marcado por Feijóo, basado con el "único compromiso que é Galicia".
Rafael Louzán (Pontevedra), por su parte, trasladó la enhorabuena al ganador y, como los anteriores, agradeció a José Luis Baltar "tantos éxistos durante tantos anos". De los candidatos dijo que eran "dous valientes" y apeló a la unión para "sacar adiante un modelo de renovación".

BALTAR PADRE

"Nadie se acuerda mañana de por cuánto se ganó"
El ya ex presidente del PP de Ourense, José Luis Baltar, argumentó  que "a partir de mañana ya nadie se acuerda" de por cuánto se ganó un  congreso, después de que su hijo, José Manuel Baltar, lo relevase hoy  al frente del partido provincial con el 60,19 por ciento de los  votos, y apeló a "luchar por estar unidos".
"La victoria, al final, a partir de mañana ya nadie se acuerda de  si fue por 700, 600 u 800. A partir de mañana hay un claro vencedor  de este partido y un partido que tiene que luchar por estar unido,  por trabajar y por ser el PP más fuerte que hubo en Galicia en los  últimos 20 años", aseveró el barón provincial en declaraciones a los  medios de comunicación.
El que fue dirigente de las filas populares en Ourense en los  últimos 20 años confesó que "siempre" supo que "el resultado iba a  ser positivo" para su primogénito y manifestó su "total satisfacción"  por el desenlace de un congreso que reconoció que fue "muy duro".
"Dejar la comedia"
En todo caso, hizo un llamamiento a quienes fueron los  contrincantes en la batalla por la sucesión para "dejarse ya de  comedias", porque en el XV congreso provincial "triunfó la  democracia" y "todo el mundo tiene libertad, todo el mundo no se  somete a ningún tipo de presión y todo el mundo puede ir a la urna  para meter la papeleta que le dé la gana".
"Por mi parte personal, yo olvido todo exactamente lo que pasó",  garantizó, no obstante, para apelar a que "este partido vuelva a  estar unido" y aplicar la máxima de "los que pierden al servicio de  los que ganan y los que ganan al servicio de los que pierden  también". 
"A partir del lunes, a trabajar todos, a hacer un esfuerzo por la  unión, darle participación a todos en el trabajo del partido y  recomponer, sobre todo, la unidad del partido si quedó dañada",  proclamó Baltar, que entiende la pugna por su sucesión como "una  pequeña batalla, una escaramuza". "A partir de mañana, a abrazarse, a  unirse y que cada uno desempeñe su función lo mejor que pueda, a  colaborar entre todos porque somos todos absolutamente necesarios",  insistió. 

El ya ex presidente intervino antes de las votaciones para hacer un repaso por su trayectoria y apeló, también, a la unidad en el PP, porque "por separados non somos nada" y porque socialistas y nacionalistas "buscarán tódalas vías para quebrar esa unidade", que hace del PP ourensano el "Ferrari de Fernando Alonso".
El motor lo conforman los militantes, según el ex presidente, que aprovechó su discurso para agradecer el apoyo obtenido en casi dos décadas. "Eu nunca serei quen de pagarvos a débeda de gratitude que teño con vós. Todo o que fun e son en política non llo debo a ninguén máis que a vós, os militantes, afiliados, alcaldes, concellos, simpatizantes do partido...".
De cara a próximas citas electorales, el presidente de honor -cargo que también le fue ofrecido por Jiménez Morán- del PP ourensano recordó a sus sucesores que "somos xente con vocación de liderazgo" por lo que no juegan partidos "amistosos". Tuvo tiempo, también, para disculparse por los "erros" cometidos durante su Presidencia.

 

30 ene 2010 / 13:18
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Tema marcado como favorito