Santiago
+15° C
Actualizado
lunes, 03 junio 2024
15:30
h
El fuego da una tregua

La labor de las brigadas y los vecinos logra frenar la avalancha de incendios en la comunidad gallega

Ninguno de los fuegos en Galicia revestía a última hora del día la gravedad del nivel 1 ·· La provincia más afectada es ahora la de A Coruña, especialmente las comarcas de la Costa da Morte y la península del Barbanza ·· Pontevedra recupera el pulso y aumenta el peligro en Ourense

La comunidad gallega registraba hasta las 19.00 horas de ayer un total de 150 incendios, de los que 44 se encontraban activos, aunque ninguno revestía la gravedad del nivel 1, el que hace peligrar viviendas o la integridad de las personas.

Según el último parte facilitado por la Consellería de Medio Rural, la provincia más afectada dejó en la jornada de ayer de ser Pontevedra, muy castigada en los últimos días, y se desplazó a A Coruña, especialmente las comarcas de la Costa da Morte y la península del Barbanza, aunque también había algún fuego de gravedad en Ourense.

En la provincia coruñesa se registraban 31 focos activos, y en la jornada de ayer quedaron controlados o extinguidos un total de 42. Los más difíciles se situaban en las localidades de Cee, Vimianzo, Aranga y Negreira.

Entre los fuegos más complicados de ayer estaban los de Avión, del que finalmente se retiró el nivel 1, así como los de Verín, Amoeiro, Irixo y Monterrei.

Mientras, en Pontevedra había cuatro fuegos activos, los más importantes en Oia, A Lama y A Estrada, durante la jornada de ayer se controlaron otros 34 focos.

En la provincia de Lugo no había incendios ayer por la tarde, aunque quince fueron controlados o extinguidos completamente.

Qué hacer ante el fuego

La Xunta de Galicia publica un comunicado en el cual, bajo el lema A túa vida é o máis importante, ten coidado co lume, brinda importante información sobre qué hacer en caso de enfrentarse a un incendio forestal.

Así, las instrucciones a la ciudadanía en general se complementan con recomendaciones específicas a los ayuntamientos, a los que prohíbe el lanzamiento de fuegos de artificio en las respectivas fiestas locales.

Además, recuerda el número 112 para emergencias y la página web: www.112sosgalicia.org.

Para informarse sobre los incendios, remite a la web: http://mediorural.xunta.es

14 ago 2006 / 01:14
  • Ver comentarios
Noticia marcada para leer más tarde en Tu Correo Gallego
Tema marcado como favorito